top of page

Pavimento Poroso

La ejecución del pavimento poroso se compone de varias etapas:

 

  • Se ejecuta una solera de hormigón con un espesor de 9-10 cm con pendiente hacia fuera de la pista;

  • Encima de la solera se extiende una capa de gravilla limpia de granulometría 4/8 o 6/12 mm para facilitar   el drenaje del agua;

  • Se realiza la capa de pavimento poroso, una media de 9 cm de espesor, completamente a nivel para permitir el óptimo uso de la superficie de juego, colocando juntas de dilatación de neopreno para evitar la separación de los paños y para evitar la aparición de las grietas; 

  • Y lo ultimo, el pintado de superficie con pintura acrílica de gran calidad y resistencia aplicada con   pistola(airless)..

Esquema Pavimento Poroso

ESQUEMA POROSO

Las características principales del pavimento poroso:

 

  • Se puede usar el terreno de juego durante todo el año, gracias a su buen drenaje;

  • No requiere apenas mantenimiento;

  • Se permite jugar directamente sobre la superficie o se puede colocar encima otro acabado como el césped artificial;

  • Se evita formar charcos de agua en la superficie ,gracias a su gran capacidad de drenaje

Demostración Pavimento Poroso

bottom of page